Quiénes somos
El Máster en Industria Conectada está organizado por Fom Talent en colaboración con Atlas Tecnológico, dos compañías que suman sus capacidades para desarrollar el programa directivo que mejor refleja la realidad de la industria y la tecnología en España.

Fom Talent es una organización especializada en la capacitación de líderes en tecnologías emergentes para la Industria 4.0, nuevos modelos de negocio, diseño de productos conectados y desarrollo de talento. Colabora con Escuelas de Negocio e Instituciones académicas gracias a su gran experiencia en programas formativos.

Atlas Tecnológico es un ecosistema digital que, a través de su tecnología, reduce los plazos de innovación de las empresas industriales mediante el contacto con las empresas tecnológicas.
Este máster
es para ti
Un programa del que se ya han impartido con éxito 13 ediciones en Valencia, Valladolid, Madrid y Málaga y en el que se han formado más de 200 profesionales de los sectores industrial y tecnológico de España.
“Mi objetivo, con este proyecto de formación para la gestión de talento 4.0 habilitador de la industria 4.0, es capacitar a 1.000 héroes que posibiliten la transformación digital de la industria española”.
Pablo Oliete. Director Académico del Máster en Industria Conectada.

Convocatoria
7ª edición

Duración
300 horas
Horario
Viernes de 16:00h a 21:00h
Sábados de 09:00h a 14:00h

Modalidad
Presencial + Online

Disponibilidad
12 plazas presenciales +
18 plazas online

Transforma tu futuro hoy
Programa bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Gestión gratuita de la bonificación. Descuentos disponibles, consúltanos.

¿Cómo llegar?


Programa
- Módulo 0
Introducción a las Telecomunicaciones - Módulo 1
Tecnologías Habilitadoras - Módulo 2
Fábrica Conectada - Módulo 3
Diseño de productos, nuevos modelos de negocio y desarrollo de talento
Módulo opcional, en el que se tratarán conceptos básicos sobre telecomunicaciones y los sistemas de telecomunicaciones digitales, con una introducción a las telecomunicaciones cableadas, móviles e inalámbricas.
Incluye la visita a instalaciones de referencia en la Comunitat Valenciana.
La industria conectada se fundamenta en la aplicación de tecnologías habilitadoras que hacen posible una transformación profunda en sus procesos y metodologías, permitiendo el aumento de la eficiencia y la productividad, la reducción de costes, la mejorar de la calidad del proceso y de los productos, y la personalización del proceso productivo.
- Big Data
- Cloud Computing
- IoT / IIoT
- Machine Learning
- Inteligencia Artificial
- Realidad Virtual y Realidad Aumentada
- Gemelo Digital
- Drones
- RFID
- Fabricación aditiva
- Robótica móvil: AGV y AMR
- Robótica colaborativa
- Blockchain
- Ciberseguridad
Las tecnologías habilitadoras dotan de información, conectividad e inteligencia al sistema. Con estos elementos, puede hacerse un diseño, o rediseño, de procesos productivos y operaciones, de manera que actúen de forma personalizada, inteligente y lo más eficiente posible.
- Hoja de ruta digital
- Operaciones en el ámbito industrial
- Automatización: PLC / SCADA / DCS
- MES / MOM
- Lean Digital
- Retos de la fábrica digital y conectada: IT / OT
- Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
- Logística / Supply Chain
La aplicación de las tecnologías y metodologías de la Industria 4.0 supone el desarrollo de nuevos
modelos de negocio que necesitan ser abordados de manera distinta y en los que la gestión de las personas tiene un papel primordial, al requerirse profesionales cada vez más cualificados y multidisciplinares.
- La innovación en la Industria 4.0
- Transformación digital de las organizaciones
- Gestión de proyectos agile
- Plataformas y ecosistemas digitales
- Negocios digitales basados en datos
- Metodologías Waterfall y Agile para la gestión
- de proyectos.
- Gestión de activos intangibles en la industria
- Gestión de proyectos con ayudas europeas
- Estudios de futuros y estrategia empresarial
- Business Plan y financiación de proyectos
- de innovación
- Sostenibilidad en la Industria 4.0
- Estrategias de talento 4.0
- Solución de problemas complejos
- Técnicas de comunicación
- Narrativa de negocios
- Marca personal
Grandes profesionales apuestan por nuestra formación



Equipo docente
Conoce a los profesores que te acompañarán en este curso

Pablo Oliete Vivas
Director Académico
Socio fundador y CEO
FOM y Atlas Tecnológico

Luis Miguel del Saz
Digital Project Leader
Airbus

Mayte Bacete
Senior Site Director
MaxLinear Hispania

Germán Arias
Site Technical Manager
Michelin

Óscar Lage
Head of Cibersecurity & Blockchain
TECNALIA Research & Innovation

Natalia Díaz
Directora de Estrategia e Innovación
AVS Consulting

Xabier Zubizarreta
CEO
Smartlog Group

Natacha Kucic
Creative Director and Communication Consultant
First Draft

Eva Giner
Gerente de Innovación
SPB

Javier G. Recuenco
CSO & Founder
Singular Solving

Laura Izquierdo
Socia Consultora Excelencia Operacional e i40
ARN Consulting

Óscar Aguilar
Global IT/OT & IA Manager
HORSE

Isabel Fdez. Peñuelas
Directora de Estudios de Futuros
The Futures Factory

Antonio Jara
Socio inversor y CSO
Libelium

Germán Sanchis
CEO
Sciling

Biladi Luján
Directora
Sakudarte

Borja Temiño
AMR Service Sales Manager
ABB

Mario García
DOT Plant Support Valladolid
IVECO

Francisco J. Muñoz
Director Industrial
Acor

Sara Mediavilla
Presidenta
Fom Alumni

Luis Mtnez. Curieses
Data Architect
Cerealto

Xavier Riba
Cofundador y Sales Manager
Innovae

Luis Miranda
Director General
Grupo Eme

Fran Alcalá
CEO
Celestia | TST

Javier Sirvent
Evangelista Tecnológico
Comité Asesor FOM

Mario Machín
Digital Transformation Engineer
Mars

Luis Ignacio Vicente
Strategic Advisor
PONS IP

Alberto Vicente
Advanced Analytics Engineering & Project Management
Sonae Arauco

José Luis Casal
CMO
Bookker

Alfonso Díez
CEO
UGROUND GLOBAL

Samara Ruiz
CTO
Immersia

Javier G. Rodrigo
EU Portfolio and Contracts Manager
Telefónica Innovación Digital

José Miguel Ampudia
CIO / R&D Material Engineering Manager
AENIUM Engineering

Luis Antonio Martín Nuez
CEO, inventor y cofundador
Academia de Inventores

Fernando Molinuevo
Socio Director
MESbook

Ángel Alba
Fundador y CEO
Innolandia.es

José G. Pacheco
Chief Innovation Officer
Astara

Íñigo Garteiz-Gogeascoa
Responsable Financiero
HD Correduría de Seguros

Sergio Rodríguez
Delegado Comercial
Servalesa

Rubén Ramírez
CEO y cofundador
Dira Reliability

Santiago Ferrís
Jefe del Servicio de Telecomunicaciones
Generalitat Valenciana

Francisco Ricau
Director del Área de Información Estratégica e Innovación Empresarial
ITI

Raúl García
Cloud Engineer
SNGULAR

Alejandro Alija
Managing Partner
Galeo

Lluis Bueno
Product Owner
Brady Corporation
Testimonios

y, gracias a él, he conseguido realizar implantaciones de proyectos de transformación digital y tecnológicos en plantas industriales, a través de técnicas habilitadoras de la Industria 4.0 y Analítica de Datos que aprendí y practiqué durante un año de formación con profesionales de primer nivel con un enfoque innovador.. Highly recommended!


conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Gracias a estas experiencias, me siento mejor preparada para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir de manera efectiva al desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito industrial.